Ahorro de electricidad en Guayaquil: consejos prácticos para el clima cálido

En Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, el clima cálido es una constante. Esto implica que aires acondicionados, ventiladores y refrigeradores están en constante funcionamiento, lo que puede generar un consumo elevado de electricidad.

Sin embargo, hay varias estrategias que puedes implementar para disminuir tu consumo energético sin sacrificar tu confort. Aquí te presentamos algunos consejos prácticos para ahorrar electricidad en el clima cálido de Guayaquil y la costa ecuatoriana en general.

Uso eficiente del aire acondicionado

El aire acondicionado es uno de los dispositivos que más energía consume. Para disminuir su consumo, puedes establecer la temperatura en alrededor de 24 grados Celsius, una temperatura confortable que no exige demasiado al aparato. Además, es recomendable mantener las ventanas y puertas cerradas cuando el aire acondicionado está encendido para evitar la entrada de calor y, por ende, un mayor esfuerzo del aparato.

Ventiladores: una alternativa energéticamente eficiente

Los ventiladores consumen menos energía que los aires acondicionados y pueden ser una buena opción para mantener fresco el hogar. Recuerda que los ventiladores enfrían a las personas, no a las habitaciones, por lo que es recomendable apagarlos cuando no haya nadie en la habitación, lo que se traduce en ahorro al momento de pagar tu planilla eléctrica a la empresa.

Optimiza el uso de tu refrigerador

El refrigerador es otro de los electrodomésticos que más energía consume. Para optimizar su uso, asegúrate de que la puerta esté bien cerrada y evita abrirlo innecesariamente. Además, mantenerlo bien lleno ayuda a conservar el frío y hace que el motor trabaje menos. Evita ingresar cosas muy calientes en el, por ejemplo si hierves agua para beber, primero deja que llegue a temperatuta ambiente y luego la metes al refri para que esté refresacante para tomar. No fatigues a tu refrigerador, para que no consuma más de lo necesario.

Horarios de consumo

Finalmente, es importante tener en cuenta los horarios de consumo. Durante las horas pico, cuando la demanda de electricidad es más alta, el consumo de energía puede ser más costoso. Por ello, es recomendable realizar las tareas que requieren un alto consumo de energía, como lavar o planchar, fuera de estas horas.

Tip adicional de ahorro de energía eléctrica

Si te duermes con el ventilador encendido y quieres que no permanezca así durante toda la noche, porque el clima baja su temperatura e incluso puede hacer frio en la madrugada, lo ideal es comprar un ventilador que tenga un timer o relog para que se apague en un par de horas por ejemplo o si ya tienes ventiladores sin timer, puedes comprar uno en cuaquier ferretería de Guayaquil o de tu ciudad.

Con respecto a la iluminación pudes hacer lo mismo, hay sitios donde no es necesario que la luz permanezca  encendida toda la noche, como las escaleras por ejemplo. En éstos sitios puedes instalar sensores de movimiento o programar hora de encendido y apagado automático. Consulta a tu eléctrico de confianza para mejor asesoría.

Conclusión

A pesar del clima cálido de Guayaquil, es posible ahorrar electricidad con un uso inteligente de los electrodomésticos y la iluminación, teniendo en cuenta los horarios de consumo. Implementar estos consejos prácticos te ayudará a disminuir tu factura eléctrica sin renunciar a la comodidad en tu hogar.

Deja un comentario